Ads

Si vas a tramitar por primera vez la licencia de manejo aquí te dejamos la guía definitiva examen práctico de Licencia para Conducir (2024).

guia-examen-practico-conducir

1.- EXAMEN TIPO “C” VEHICULO ESTÁNDAR
2.- EXAMEN TIPO “A” VEHICULO ESTÁNDAR O AUTOMATICO
3.- EXAMEN TIPO “M” MOTO

Examen práctico tipo “C” vehículo estándar

  1. Inicio:
    1. Subir al vehículo, acomodar asiento y espejos de manera necesaria
    2. Encender el vehículo para indica al oficial que está listo para iniciar su examen.
    3. Ponerse el cinturón de seguridad.
    4. Indicar al oficial que se coloque el cinturón de seguridad.
    5. Verificar con el espejo lateral el flujo de vehículos para poder salir del cajón de estacionamiento.
    6. Al verificar que no hay flujo vehicular arrancar.
  2. Enseguida hay un señalamiento de alto en el cual se debe hacer alto total respetando el cruce peatonal (haciendo esto en cada señal de alto que indica la ruta) avanzar poco a poco para verificar el libre cruce de la calle y seguir en marcha conforme lo marca la ruta haciendo y respetando todos los señalamientos.
  3. En las vías que tengan la preferencia de paso, cruzar teniendo la precaución debida, teniendo en cuenta, vehículos y peatones.
  4. Procurar no salir de la ruta indicada al menos que por cuestiones de vialidad, el oficial así se lo requiera.
  5. Tener control del vehículo y no se le debe de apagar al momento de realizar los cambios.
  6. Al regresar al estacionamiento para hacer la parte final del examen, la cual consiste en estacionarse de reversa, tomar en cuenta las dimensiones del vehículo que se va manejando para entrar con precaución al sitio ya mencionado. Al estar en el punto indicado por el oficial para hacer el movimiento de reversa solamente se pueden utilizar los espejos laterales y el espejo retrovisor, esperar la señal del oficial para realizar el movimiento, teniendo la precaución de no golpear algún señalamiento o dispositivo que señalan el cajón o lugar en el cual se van a estacionar.
guia-definitiva-examen-de-conducir-practico-interior

Examen práctico tipo “A” vehículo automático

  1. Inicio:
    1. Subir al vehículo, acomodar asiento y espejos de manera necesaria
    2. Encender el vehículo para indicar al oficial que está listo para iniciar su examen.
    3. Ponerse el cinturón de seguridad.
    4. Indicar al oficial que se coloque el cinturón de seguridad.
    5. Verificar con el espejo lateral el flujo de vehículos para poder salir del cajón de estacionamiento.
    6. Al verificar que no hay flujo vehicular arrancar.
  2. Enseguida hay un señalamiento de alto en el cual se debe hacer alto total respetando el cruce peatonal (haciendo esto en cada señal de alto que indica la ruta) avanzar poco a poco para verificar el libre cruce de la calle y seguir en marcha conforme lo marca la ruta haciendo y respetando todos los señalamientos.

En las vías que tengan la preferencia de paso, cruzar teniendo la precaución debida, teniendo en cuenta, vehículos y peatones.

Procurar no salir de la ruta indicada al menos que por cuestiones de vialidad, el oficial así se lo requiera.

  • Al regresar al estacionamiento para hacer la parte final del examen, la cual consiste en estacionarse de reversa, tomar en cuenta las dimensiones del vehículo que se va manejando para entrar con precaución al sitio ya mencionado.
  • Al estar en el punto indicado por el oficial para hacer el movimiento de reversa solamente se pueden utilizar los espejos laterales y el espejo retrovisor, esperar la señal del oficial para realizar el movimiento, teniendo la precaución de no golpear algún señalamiento o dispositivo que señalan el cajón o lugar en el cual se van a estacionar.

Examen práctico tipo “M” Motocicleta

  1. Para iniciar el examen de manejo, se necesita tener en cuenta los aditamentos necesarios para realizarla, tales como, casco, guantes, reflejantes o en su defecto chaleco o mochila con reflejante
  • Primero subimos a la moto, se debe colocar los aditamentos necesarios ya mencionados y poner atención a las indicaciones del oficial.

Prender moto, meter el primer cambio, avanzar cuidadosamente para hacer un zigzagueo entre los dispositivos sin bajar los pies y manteniendo el equilibrio, al terminar de zigzaguear, verificar que no vengan vehículos para cambiar de carril y acto seguido dar vuelta alrededor de la Presidencia respetando los señalamientos que se pueda encontrar.

  • Regresar al punto de partida haciendo nuevamente el zigzagueo y estacionar el vehículo
  • Poner el vehículo en neutral, bajar el pie de apoyo, apagar la moto y descender de la misma.

Fundamento jurídico

Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

El vehículo con el que se realizara la prueba debe contar con placas y seguro vigente y no puede estar rotulado 

Guía definitiva examen práctico de Licencia para Conducir (2024).

¡YA LO SABES! si te gustó el artículo sobre la Guía definitiva examen práctico de Licencia para Conducir (2024); no dudes en compartirlo en todas tus redes sociales, con amigos y familiares.

Si no fue así, haz como si no hubieras visto nada. Hasta la próxima.

Todos los manuales y guías

Ads

12 Replies to “Guía definitiva examen práctico de Licencia para Conducir (2024)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *